Formar ingenieros capaces de integrar y liderar equipos multidisciplinarios enfocados a lograr el éxito sostenido de las organizaciones mediante la implementación de metodologías preventivas y de mejora continua.
Especialidad en Sistemas Productivos Sustentables (2017-2020)
Especialidad en Manufactura y Productividad (2021 - 2024)
* Habilidades matemáticas.
* Conocimiento de cultura general.
• Iniciativa, capacidad para establecer relaciones interpersonales y trabajo en equipo.
• Apertura para conocer otras culturas, respetando diversas ideologías, así como capacidad para aprender una segunda lengua.
• Capacidad de reaccionar ante diferentes situaciones con actitud proactiva y responsable.
* Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
* Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplan las necesidades especificadas.
* Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
* Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
* Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
* Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
* Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean y ejecutan las actividades en las fechas establecidas y analizan riesgos e incertidumbres.
* Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplan las necesidades especificadas.
* Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
* Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
* Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
* Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
* Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean y ejecutan las actividades en las fechas establecidas y analizan riesgos e incertidumbres.
En 1972 surge como Ingeniería Industrial en Producción bajo un plan semestral, posteriormente en 1975 se empieza a ofertar bajo un plan de créditos. En 1988 se empieza a ofertar por primera vez como Ingeniería Industrial.
Plantel Centro
Av. Tecnológico s/n esq. Gral. Mariano Escobedo. Colonia Centro Histórico C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Tel. (442) 227 44 00 |
Plantel Norte Santiago Zacatlán s/n Colonia Jardines de Santiago C.P. 76148, Querétaro, Querétaro. Tel. 01 (442) 243 55 54 01 (442) 243 55 92 |
Unidades a Educación a Distancia | ||
Arroyo Seco | Jalpan | Pinal de Amoles |
Cadereyta | Landa de Matamoros | San Joaquín |
Colón | El Marqués | Tequisquiapan |
Tolimán |